
Alberto Spinetti. Escultor
Alberto es originario de Venezuela, -naturalizado mexicano- pero hace diez años decidió darle un giro a su vida y cambió su residencia a México, país que dice lo recibió de inmediato con los brazos abiertos, se ha inspirado por la cultura para su vida profesional y personal, por considerarla vibrante y muy diversa, enamorándose por completo al grado de decidir naturalizarse mexicano.
Desde pequeño siempre le inspiró el arte moderno y sus creadores, razón por la que decidió estudiar arte contemporáneo. Sin embargo, siempre se enfocó y se mantuvo inspirado por los artistas de la posguerra, como Henry Moore, el japonés Isamu Noguchi, la escultora Bárbara Hepworth y latinoamericanos como el pintor mexicano Ricardo Martínez y el escultor costarricense Jiménez Heredia.
También le inspira el arte más primitivo y antiguo como el de los etruscos y el arte romano, así como el arte antiguo africano con sus formas alargadas y su poder expresivo y espiritual.
A Spinetti le gusta que sus obras sean sentidas y palpadas por el espectador con su vista y sus manos. “La escultura es materia, debe sobarse, sentirse, abrazarse y verse desde todos los ángulos”, dice.
“Siempre he sido una persona muy sensible y a pesar de que vengo de una familia católica y muy conservadora siempre me apoyaron en mi decisión de estudiar arte y desarrollar mi naturaleza expresiva. Vivimos en un mundo virtual y electrónico que nos separa del entorno, por eso hago formas que llaman al tacto, a conectar con la realidad”.


Alberto ha trabajado la figura humana por muchos años, pero desde hace un tiempo su interés se enfocó en trabajar caballos y toros, animales que transforma con líneas y formas personales que le dan gracias y libertad plástica.
Le gusta el arte que conserva y enaltece la tradición artesanal del bronce y el hierro que se combina y equilibra con el alma del artista. Un arte que busca más la experiencia que una narrativa particular o un concepto.
Desde su perspectiva el caballo y el toro han acompañado al hombre desde la antigüedad, sus mitologías son proyecciones de nuestros anhelos, nuestros sueños y nuestros desafíos. Al hacer toros y caballos no se refiere solamente a esos animales, también de la humanidad y de la relación con la vida.
Spinetti en los últimos meses del 2024 expuso sus obras en la Galería 301, dentro de La Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende, Guanajuato. En octubre participó en Wine & Dressage: Vinos, Caballos y Cultura, un evento internacional que reunió arte y equitación. En el mes de noviembre formó parte de la Feria de Arte Noreste en Monterrey, un espacio que reúne a artistas y galeristas del noreste para interactuar con coleccionistas y amantes del arte. Este evento, conocido como Noreste Art Fair Vol 4.0, se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, consolidándose como un punto de convergencia para las artes visuales en México.
Alberto expuso sus creaciones en BADA, Feria de Arte Directo del Artista, en su 5º edición, que se celebró en febrero 2025, en el Jardín del restaurante de CAMPO MARTE, CDMX.
BADA ofrece una experiencia única al conectar directamente a los visitantes con los artistas, brindándoles la oportunidad exclusiva de descubrir y comprar arte sin intermediarios, a donde asisten más de 150 artistas y más 15,000 visitantes.
Próximas intervenciones
En el mes de julio participará en una exposición en el Hotel Hyatt de Guadalajara y para el mes de octubre en el Club Tres Marías de Morelia.
EXPOSICIONES
Artista Invitado en Global Champion Tour CDMX, 2024.
Feria Bada, Artweek CDMX, 2023.
Individual. ECCUS POÉTICA. Cavalletto Art Gallery La Vista Country Club, Puebla. 2022.
Individual. Obras recientes. Cavalletto Gallery. La Vista Country Club. Puebla. 2019.
Colectiva: El cuerpo, indagación sobre la forma y la esencia. Oscar Román. Ciudad de México. 2018.
Colectiva: Baga 06. Ciudad de México. 2018.
Colectiva: A Human Extravaganza. Wynwood Warehouse Project. Miami. 2017.
Urban Dweller. CAM Galería. Ciudad de México. 2017.
Colectiva: La 303 Art Gallery. Fabrica La Aurora. San Miguel de Allende. México. 2016.
«Contenidos». Galeria del deportivo Israelita. Ciudad de México. 2016.
Visual Art Sur. Connecticut. 2011
Red Dot Art Fair, Nueva York. 2011
Alberto Spinetti, «Recent Sculptures». Art Box Gallery Japón. 2002
Colectiva «Visiones Divergentes». Galería Instituto Politécnico de Valencia. España. 1999
REPRESENTADO POR LAS GALERIAS:
Oscar Román. Ciudad de México. México
La 303 Art Gallery. Fábrica La Aurora. San Miguel de Allende y Avándaro. México.
Enblanco Art Gallery. San José de los Cabos. México.
Cavalletto Art Gallery. Puebla. México.
MAD Mexican Art Dealers. Ciudad de México. México.
Aura Galería. Ciudad de México. México.
Kanvas Gallery. Puebla. México.
Lurie Gallery. Los Angeles. U.S.
Visual Art Sur. Connecticut. U.S.
Dawson Cole. Carmel. U.S.
Mariana García Arte Contemporáneo. Ciudad de México.
CAMINARTE Art Gallery. Ciudad de México.
