Por: Redacción
Fotos: cortesía daanshorsemanship.com
En un campo abierto del Estado de México, un potro observa atento. No hay montura, frenos ni gritos. Solo una cuerda, un bastón y un lenguaje silencioso. Un paso atrás, un giro de hombros, una mirada tranquila… y el caballo responde. Se acerca, confía, coopera.
Así es la doma natural, una disciplina que ha transformado la vida de cientos de caballos y también la de quienes los guían, como David Andrade.
De la tradición al cambio
David montó por primera vez a los ocho años. Su formación comenzó en la charrería y continuó con la Doma Clásica Española, trabajando con caballos Pura Raza Española. Admiraba la precisión y la disciplina, pero siempre había un conflicto: muchas veces, la exigencia implicaba presión, corrección severa o castigos que él no podía aceptar.
La respuesta llegó por casualidad. En una clínica de doma natural, montó un caballo solo con cuerda, sin freno, guiándolo más con intención que con fuerza. El animal cooperó sin resistencia. “Sentí que esa era la forma en que quería trabajar”, recuerda.
Desde entonces, dedicó años a estudiar, practicar y aprender a leer señales sutiles: la postura de las orejas, la mirada, la respiración. Así nació su vocación y su filosofía: la doma natural no se basa en sometimiento, sino en confianza y respeto.


La filosofía de la confianza
“El caballo no se mueve por miedo ni obligación; se mueve por aceptación”, explica Andrade.
Un caballo tratado con presión desarrolla miedo y defensas. Uno guiado con empatía se vuelve confiado, noble y colaborador.
La doma natural requiere tiempo y autocontrol. Andrade compara el proceso con una forma de meditación: “Domar a un caballo implica también aprender a domar tus propias emociones”. La paciencia, dice, es la clave.
El DAAN Method: avanzar en paz
Con los años, Andrade creó el DAAN Method, centrado en la paz emocional. No hay castigos, gritos ni prisas. Cada paso se da solo cuando el caballo muestra disposición: levantar las patas, permitir la silla, aceptar la monta… todo sucede en el momento adecuado.
Las herramientas son simples: jáquima, cuerda, bastón, pelotas o tubos de hule espuma para desensibilización. La duración del trabajo depende de cada caballo: desde tres meses hasta un año. Lo importante es no acelerar el proceso.
Más que caballos: enseñanzas para humanos
Andrade imparte clínicas en México y Estados Unidos, con alumnos que van desde niños hasta jinetes experimentados. El objetivo no siempre es domar desde cero; muchos buscan mejorar la comunicación y sensibilidad hacia sus caballos.
El impacto en los humanos es profundo: algunos aprenden a controlar la ansiedad, otros desarrollan paciencia y equilibrio emocional. Para Andrade, la doma natural cambió su vida: dejó la competencia y se concentró en convivir con los caballos desde la empatía y el respeto.
Daan Horsemanship: un espacio de transformación
Convencido de que la relación humano-caballo debe ser más humana y menos dominante, Andrade fundó Daan Horsemanship. Allí recibe caballos y alumnos de distintos estados para iniciar procesos de doma o corregir problemas de comportamiento.
El objetivo es devolver a los caballos elementos de su vida natural: socialización, movimiento libre, vida en manada y alimentación adecuada. Conductas consideradas “malas” —morder, resistirse, ponerse nerviosos— suelen ser resultado del encierro o castigos previos.
Ver que un caballo permite la monta sin tensión es un momento casi espiritual para Andrade: “Cuando te ven como un amigo, te permiten estar ahí”.
Un movimiento que crece
En un mundo que valora cada vez más el bienestar animal, la doma natural atrae a nuevas generaciones y jinetes experimentados. No es solo un método; es una invitación a ver a los caballos como seres sensibles, capaces de formar lazos profundos con quienes los respetan.
Para David Andrade, quien también es llamado DAAN este enfoque ha definido su verdadera vocación: enseñar que la conexión con los caballos no se gana con fuerza, sino con respeto, paciencia y empatía. También es criador de caballos españoles pura raza española, por sus siglas (PRE.)
Instagram @daanhorsemanship
Tik tok @daanhorsemanship














