Legal

Notificaciones Electrónicas en el Juicio de Amparo: ¿Hacia una Justicia más Ágil y Segura? Iniciativa de Reforma al artículo 30 de la Ley de Amparo.

Mtra. Rocío Medina Padilla Secretaría Técnica en la PRODECO. Maestra en Materia Fiscal y Especialista en Fiscalización de Impuestos. El artículo 30 de la Ley de Amparo regula las notificaciones por vía electrónica en el juicio de amparo y establece de manera general las especificaciones de la primera notificación,

En México, un joven de 17 años que comete homicidio es tratado conforme al sistema de justicia para adolescentes

Angel Brito Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una extensa trayectoria de cursos, Diplomados y litigación oral, Especialidad en Justicia para niñas, niños y adolescentes, por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas En México, un joven de 17 años

REFORMA A LA LEY DE AMPARO, ARTÍCULOS 27-28, AGILIZAN EL PROCESO EN PRO DE JUSTICIA O CELERIDAD PROCESAL

Alberto Cazares Flores Doctorando en Derecho Procesal Maestro en Derecho Corporativo Maestro en Derecho Laboral Asesor en el Congreso de la Unión LXVI Legislatura Ceo & Founder Investigaciones Jurídicas Comac A.C. Ceo & Founder Consultores Empresariales Comac S.A. de C.V Si bien es cierto, de la exposición de motivos

La digitalización del juicio de amparo: un análisis doctrinal y jurisprudencial de las reformas a los artículos 25 y 26 de la Ley de Amparo

Víctor Daniel Olvera Cartas. Doctor en Derecho, Coordinador de Tecnología Financiera en la Procuraduría Fiscal de la Federación. Introducción El juicio de amparo constituye la piedra angular del sistema de control constitucional en México. Como lo señaló Fix-Zamudio, el amparo mexicano “ha sido la institución más original y eficaz

Presentan Cirilo Spritz Mexicano, el primer espumoso elaborado con tequila reposado 100 % agave

Ciudad de México, 09 de octubre de 2025.-  La industria tequilera mexicana atraviesa uno de sus momentos de mayor expansión. Según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 el país produjo 495.8 millones de litros de tequila, de los cuales 400.3 millones de litros se destinaron a

Ir a Arriba