


El anonimato de la aclaración por omisión en el juicio oral penal
Durante mi experiencia como litigante en el sistema procesal penal acusatorio, muchos compañeros me han preguntado sobre el presente de la justicia con este nuevo sistema. Las interrogantes son muy predecibles, me han atrapado y descolocado; a veces he podido dar respuestas inconcluyentes o simples, he pedido disculpas por ello.
El futuro de la investigación criminal: retos, innovación y perspectivas
Gonzalo Sánchez Betanzos | La investigación criminal en México (y ha de decirse que en el mundo) se encuentra en un punto de transición, en el que confluyen diversos factores sociales, políticos, tecnológicos y jurídicos. El país enfrenta problemas arraigados, como la violencia asociada al crimen organizado, la corrupción sistémica
La Criminalística: disciplina auxiliar clave en la investigación criminal
Elizabeth Martínez Chávez | La criminalística es una disciplina científica fundamental, que es auxiliar en la investigación criminal y pilar de las ciencias forenses modernas. A menudo es confundida con la criminología (que estudia las causas del delito y la conducta del delincuente). La criminalística se enfoca en el estudio
El legado de claus roxin en el derecho penal contemporáneo: Una influencia ineludible
Guillermo Leopoldo Mendoza Argüello | Claus Roxin (15 de mayo de 1931-18 de febrero de 2025) es, sin lugar a duda, una de las figuras más influyentes en el derecho penal contemporáneo, y su autoridad doctrinal ha sido tal que ha marcado el desarrollo del derecho penal no solo en
El proceso constitucional de amparo contra actos futuros, inciertos o probables en materia penal.
Mtro. Irving Ambriz Gaytan | Consultor jurídico, abogados postulante y Coordinador Académico de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Centro de Investigación y Capacitación Judicial (CICAJU). Mucho se ha hablado sobre los mecanismos de protección de derechos fundamentales, con independencia a la reforma constitucional del pasado 10
Cambio de paradigma laboral y sindical.
Pliego de ofreciminetos VS pliego de peticiones. | Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo - Doctor en Alta Dirección Estratégica.EL sindicalismo mexicano tuvo una historia entre revolucionaria y sangrienta, prueba de ello son los acontecimientos en Cananea, Sonora del 1 de junio de 1906, siendo una lección de valentía y lucha